Coordina un equipo de consultores tecnológicos y considera que en el resto de países europeos hay más opciones de crecer profesionalmente.
Más información: Álber Vázquez (56), crítico con el sistema de pensiones: “Mi padre es jubilado y gana más que mi hija, que es doctora” Coordina un equipo de consultores tecnológicos y considera que en el resto de países europeos hay más opciones de crecer profesionalmente.
Más información: Álber Vázquez (56), crítico con el sistema de pensiones: “Mi padre es jubilado y gana más que mi hija, que es doctora”
En la actualidad, los españoles se enfrentan a tres graves problemas que destacan frente al resto: el acceso a la vivienda, el aumento generalizado de los precios y los bajos salarios.
Estos tres elementos complican enormemente que los jóvenes se puedan independizar y que las familias puedan tener hijos. En este sentido, según las palabras de una joven trabajadora, el problema es que «aquí las cosas van más despacio» en comparación con el resto de Europa.
En una entrevista a pie de calle con el portal de Recursos Humanos Talent Match, ha explicado que actualmente trabaja en una compañía tecnológica como encargada de un equipo de consultores de tecnología comercial.
Menos oportunidades para crecer
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario bruto medio por trabajador en España alcanzó los 28.049,94 euros anuales en 2023, lo que se traduce en 2.000 euros mensuales en 14 pagas.
No obstante, hay personas cuyo sueldo es muy inferior al medio y, por lo tanto, sufren muchísimo para llegar a fin de mes. A su vez, hay muchos empleados que perciben una remuneración mayor, como la entrevistada, cuyo puesto de responsabilidad supera claramente el umbral medio.
@talentmatch.es ¿Cuánto gana una comercial tecnológica? #sueldo #salario #dinero #ganar #trabajar #trabajando ♬ original sound – Talent Match
De hecho, una amiga suya, que también interviene en la conversación, comenta que también trabaja en el sector tech, confesando que gana 70.000 euros al año.
En contraste, cuando eran estudiantes y buscaban generar sus primeros ahorros, tanto la consultora tecnológica como su amiga trabajaron como guía en un museo y en hostelería, respectivamente, con un sueldo irrisorio.
Visión errónea de España desde el extranjero
«Mi primer trabajo fue como guía en un museo. Creo que cobraba 6 o 5 euros la hora«, narra la protagonista, que más adelante se marchó a Londres para iniciar su andadura laboral.
«No tiene nada que ver con España, en Londres te dan la oportunidad de crecer, aquí las cosas van mucho más despacio«, protesta.
Además, argumenta que, aparte del bajo nivel salarial y de la insuficiente calidad de vida de muchos ciudadanos, existe una concepción incorrecta sobre España en el extranjero en relación al desempeño profesional.
«Yo siempre soy partidaria de que los españoles somos gente muy currante y no nos lo creemos. Está como establecido que queremos fiesta todo el rato. Al menos a mí es lo que me pasaba fuera y no sé a qué se debe», reflexiona.
elespanol – Sociedad