Una pasajera alucina con el caos en los aeropuertos por los 92 vuelos cancelados: «La gente se estaba gritando con el personal»

La huelga de controladores en Francia ha dejado a su paso casi un centenar de vuelos cancelados en toda España y los pasajeros han perdido la paciencia.
Más información: Los aeropuertos de España cancelan la mitad de vuelos con Francia hasta el mediodía por huelga de controladores La huelga de controladores en Francia ha dejado a su paso casi un centenar de vuelos cancelados en toda España y los pasajeros han perdido la paciencia.
Más información: Los aeropuertos de España cancelan la mitad de vuelos con Francia hasta el mediodía por huelga de controladores  

La huelga de controladores aéreos en Francia fue convocada por el sindicato sectorial Unsa-Icna para los días 3 y 4 de julio. Así, el jueves se cancelaron 71 vuelos y el viernes 92 vuelos con origen o destino al país galo.

La ‘operación salida’ de los españoles ha sido atropellada. El 1 de julio cientos de pasajeros quedaron varados en trenes de alta velocidad hacia Andalucía. El 2 de julio otros cientos perdieron sus vuelos a causa de una demora en el control de pasaportes.

Y el 3 y 4 de julio más pasajeros han visto sus vuelos cancelados por la huelga de controladores. Para la jornada del viernes había programados 327 vuelos entre Francia y España, según comunicó Aena, lo que supone 12 menos que el jueves.

Pantalla de información con un vuelo cancelado en el aeropuerto de Barajas.

Pantalla de información con un vuelo cancelado en el aeropuerto de Barajas.

Telecinco

Además, esta huelga también afecta a Alemania, el norte de Italia y Suiza, porque pasan por el espacio aéreo galo. Por esto, se prevé que la ‘operación salida’ solo seguirá complicándose.

Los pasajeros que comenzaron a ver el estado de «Cancelado» en sus vuelos, se enfilaron en las ventanillas de atención al cliente de sus respectivas aerolíneas creando, de esta manera, colas kilométricas.

Un grupo de personas pasando por la pantalla de información en el aeropuerto de Barajas.

Un grupo de personas pasando por la pantalla de información en el aeropuerto de Barajas.

Telecinco

Así, una de las pasajeras allí presentes habló con los periodistas de Telecinco y comentó cómo se vivió esta cancelación de vuelos a altas horas de la madrugada: «Eran la 1 de la mañana, había una cola en atención al cliente de 3 horas y la gente se estaba gritando con el personal».

Según ha comunicado Facua, los pasajeros afectados por dicha situación tienen derecho a la devolución del importe del billete y los gastos a los que hayan tenido que hacer frente con motivo de esta situación, por ejemplo, comida, alojamiento, entre otros.

«En lugar de irnos de viaje, pues estaremos en Madrid»

«Nos hicimos a la idea de que al final, en vez de pasar el fin de semana de vacaciones, pues estaremos en Madrid«, dice entre risas e incredulidad una pasajera a la que le cancelaron su vuelo junto a su familia.

Otro de los pasajeros afectados también explicó que «por la huelga de controladores en Francia nos han cancelado el vuelo«.

¿Por qué ocurre esta huelga?

El jueves 3 de julio, al menos 270 controladores aéreos en Francia se declararon en huelga. Los controladores aéreos son los profesionales encargados de dirigir el tráfico de aviones en el espacio aéreo y en los aeropuertos.

Por esto, con el 20% de estos trabajadores en huelga, según informa AFP, es difícil que haya la misma cantidad de vuelos aterrizando en aeropuertos franceses, lo que lleva a que se cancelen.

En la jornada del viernes el 40% de los vuelos se cancelaron en los aeropuertos franceses, esto se traduce en 1.500 vuelos con casi 300.000 afectados según señala A4E.

Ahora bien, desde España hay numerosos trayectos que deben sobrevolar el espacio aéreo francés para llegar a su destino. Sin embargo, con dicha huelga esto se convierte en una complicación.

El motivo que justifica esta huelga es que, según denuncia el sindicato sectorial, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) francesa mantiene una gestión «tóxica» y «autoritaria», además de no modernizar las herramientas de trabajo.

 elespanol – Sociedad

Noticias Relacionadas